
La Asociación
Quienes Somos
La Asociación SUN REPACK es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases y residuos de envases domésticos, comerciales e industriales, constituido con el compromiso y el apoyo de las empresas consideradas como “productor del producto” conforme el Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases, y la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y de este modo, dar cumplimiento a la responsabilidad ampliada del productor a la hora gestionar y dar un tratamiento adecuado a los residuos de envases generados una vez puestos en el mercado.
La Asociación SUN REPACK está autorizada con ÁMBITO NACIONAL como SCRAP de Envases y Residuos de Envases por el MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO con el Código de Autorización Nacional 21/SCR/CV.
Así mismo, cuenta con el apoyo de otras Asociaciones (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) de productores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y acumuladores, como es la Asociación SUN REUSE y SUN RE-BATTERY respectivamente, autorizada con ÁMBITO NACIONAL como SCRAP de RAEE y Pilas y Acumuladores por el MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO con el Código de Autorización Nacional 14/SCR/RAP/CV del Registro de Producción y Gestión de Residuos de la Comunidad Valenciana según resolución del Director General del Calidad y Educación Ambiental de 6 de febrero de 2020, y cuyas empresas también se encuentran afectadas por la nueva legislación de residuos, Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados, y R. D. 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases.
La Asociación SUN REPACK ha sido creada de conformidad la L.O. 1/2002 de 22 de marzo del Derecho de Asociación, el R. D. 1497/2003 de 28 de noviembre del Registro Nacional de Asociaciones y la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de RJPAC, y ha sido fundada utilizando los principios de la nueva Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y con lo dispuesto en el Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases, con la finalidad de dar los servicios necesarios a las empresas clientes e implantar a nivel nacional un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases y residuos de envases, y de este modo las empresas consideradas como “Productor del producto”, importadores, envasadores, plataformas de comercio electrónico cumplan las obligaciones derivadas del R.D.1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases.
La Asociación SUN REPACK está autorizada con ÁMBITO NACIONAL como SCRAP de Envases y Residuos de Envases por el MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO con el Código de Autorización Nacional 21/SCR/CV.
Así mismo, cuenta con el apoyo de otras Asociaciones (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) de productores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y acumuladores, como es la Asociación SUN REUSE y SUN RE-BATTERY respectivamente, autorizada con ÁMBITO NACIONAL como SCRAP de RAEE y Pilas y Acumuladores por el MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO con el Código de Autorización Nacional 14/SCR/RAP/CV del Registro de Producción y Gestión de Residuos de la Comunidad Valenciana según resolución del Director General del Calidad y Educación Ambiental de 6 de febrero de 2020, y cuyas empresas también se encuentran afectadas por la nueva legislación de residuos, Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados, y R. D. 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases.
La Asociación SUN REPACK ha sido creada de conformidad la L.O. 1/2002 de 22 de marzo del Derecho de Asociación, el R. D. 1497/2003 de 28 de noviembre del Registro Nacional de Asociaciones y la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de RJPAC, y ha sido fundada utilizando los principios de la nueva Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y con lo dispuesto en el Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases, con la finalidad de dar los servicios necesarios a las empresas clientes e implantar a nivel nacional un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases y residuos de envases, y de este modo las empresas consideradas como “Productor del producto”, importadores, envasadores, plataformas de comercio electrónico cumplan las obligaciones derivadas del R.D.1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases.
Contacto
Consúltanos
Puede dejarnos sus dudas, consultas o sugerencias a través del siguiente formulario. Le responderemos con la máxima brevedad posible. Gracias.